Contra el charrismo sindical

Contra el charrismo sindical

domingo, 18 de octubre de 2009

ANR del 11 de octubre de 2009

Caracterízación, consensos, tareas y pronunciamientos

Caracterización

Es evidente como la clase en el poder trata de mantener su hegemonía a toda costa, pasando por encima de las normas que rigen a nuestro país, acallando la protesta social por medio de la imposición de medidas que obedecen a la oligarquía internacional, este gobierno espurio justifica sus acciones utilizando a los medios masivos de difusión para denostar, desprestigiar, desarticular y desmovilizar, calificando de enemigos del pueblo a quienes se oponen y denuncian sus políticas anti populares, políticas que hunden en la miseria a amplios sectores de la población.

Cuando la estrategia de la mentira, el engaño, la denotación, la cooptación y la difamación no funcionan para contener y desarticular la protesta social, entonces el Estado se dispone al uso de los cuerpos represores quienes por medio de la política del garrote, encarcela y asesina a quienes alzan la voz ante tanta injusticia.

Este es el escenario en el que nuevamente Calderón hace de las suyas, usando un decreto que violenta la legalidad al declarar oficialmente la desaparición de Luz y Fuerza del Centro afectando así al SME, esto es un atropello a el derecho de organización y asociación por la que la CNTE declara que esto no solo es un atentado en contra del sindicato mexicano de electricistas sino una agresión a todo el sindicalismo nacional.

Esta medida que aplica hoy el espurio Calderón, es la secuencia de un plan de ofensiva contra todos los trabajadores, el gobierno rompe el estado de derecho, al intervenir en la vida interna del sindicalismo. Por lo que hoy más que nunca la cnte debe ser un eje articulador de la unidad nacional para hacer frente a estas medidas que lo que hacen es agudizar mas la protesta social.
La huelga nacional no puede esperar más, a buscar la unidad de todos los explotados;
A luchar por la autonomía sindical, el derecho a la seguridad social, una educación clasista e incluyente, por la defensa de la patria.


Informes


III de Baja California

El gobierno acumula las cuotas y ya no se las da a los trabajadores, entonces se tienen deudas ocasionando el abandono de algunas actividades sobre todo de brigadeo

VII Chiapas

Todos los nuevos compañeros que se contratan es por seis meses y si sus alumnos no alcanzan la media nacional pierden el trabajo, el próximo año van contra nosotros se realizarán dos exámenes y si reprobamos perdemos la plaza base. Da a conocer su plan de trabajo. Campaña nacional de firmas para evitar los despidos.

IX Distrito Federal

Los charros se ampararon y se los negaron. Se arma el expediente para demandarlos por desacato, pues sus 400 charros siguen liberados y trabajando????. Se realizan conferencias sobre la educación. 24 de octubre se realizará aquí el Cervantino. Todos los del comité tienen tiempo completo y aún así trabajan.

Consejo Central de Lucha CCL- sección X

Se integran al brigadeo nacional.

Consejo central de lucha de las secciones X y XI.

Están trabajando en el marco del congreso de la cnte.
CCL sección x

. Rechazan las reformas estructurales. Ir al brigadeo. Apoyan al sme.

Sección XI

Participar en el movimiento del 23 de octubre. Participar en el juicio político en contra de EEGM. Se pronuncian en contra de la acción de Calderón en relación al SME. Solicitan la salida del IPN.

XIII y XLV de Guanajuato.

Exigen maestros. Preparan el brigadeo nacional. Se hace la denuncia por otro compañero de acciones charriles de parte de la coordinación estatal.

XIV Guerrero.

Pláticas de acercamiento para resolver algunas cuestiones minutadas. Programa de Previsión Social (PPS) dinero revolvente, se emplazó a Zeferino.

XVI Jalisco.

Denuncia agresiones por parte del gobierno del estado para los que encabezan el movimiento democrático y por parte de la SEP. Incluso tentativas de asesinato. Son del movimiento de las Bases Magisteriales. Solicitan a la CNTE brindar apoyo a los compañeros cesados y respaldar su reinstalación.
Participar en el brigadeo en la zona metropolitana y en el interior del estado, participarán el día 23 en a la marcha. Que la CNTE tome en sus manos el caso pues somos pocos y no hemos sabido defender a nuestros compañeros.

XVIII Michoacán.

Día 12 marcha en la mañana y por la tarde foro nacional, el viernes XXXIX pleno seccional, propone un pacto nacional para agruparse en torno al SME, mañana inicio del brigadeo nacional, se propone realizar el juicio político el 23 en el ámbito de la marcha de la CNTE, conformación de una Comisión Ciudadana de Observación Nacional de los Derechos Humanos

XIX Morelos.

Marcha masiva contra la represión y se reinstala a los 13 compañeros cesados, sus reuniones estatales son rotativas. Solicitan brigadeo por parte de Oaxaca.

XXII Oaxaca

La asamblea estatal define realizar sus reuniones en manera rotativa. Están regresando los compañeros para fortalecer la sección XXII. Se realizó el grito popular alternativo en varias comunidades. Pertenecer o no a la Internacional de la Educación. Cómo articular a todos los referentes sindicales. Acuerdos. 23 vienen de manera masiva a la marcha en México.

XXIV Querétaro.

Promotora de Lucha Magisterial, gestoría nacional que sacó la CNTE se resolvió los casos y sólo queda un caso, se ha sostenido el equipo de brigadeo con los compañeros, se han logrado ya algunas delegaciones, Querétaro se consolida con 15 colectivos para ir avanzando en la problemática.


XXVI San Luis Potosí.

El Consejo Estatal de Lucha potosino. Hicieron marcha el dos de octubre

Tlaxcala

Marcharon el 2 de octubre y demandan homologar el pago de aguinaldo, la reducción de la matrícula en las normales. Se denuncia que algunas expresiones hagan alianzas con el gobierno.

XXXIV Zacatecas

Marcha de unidad de distintos sectores el día 29 de septiembre. Frente social por la soberanía nacional logra aglutinar a los referentes de la lucha nacional. Reunión nacional del grupo de los braceros pro13 de octubre, 4 de noviembre cierre de carreteras y de las fronteras. Marcha nacional del 23 dos autobuses. Debate público con los diputados sobre la educación pública.

XXXVI Valle de México

Participaron en las marchas del 2 de octubre y van al brigadeo

Dirección Política Nacional.

Informe de actividades realizadas. Mañana juicio político de EEGM, banderazo de salida al brigadeo nacional, son siete rutas para crear las condiciones del brigadeo nacional.


Consensos:


- Que se forme una comisión permanente de la DPN para que este de tiempo completo brindando el apoyo total en las actividades convocadas por el del SME


- Participar el jueves 15 de octubre en la marcha convocada por el SME que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 16 horas


- Acompañar a la sección 22 el martes 13 en la actividad de acordonamiento de la SCJN


- Convocar a un Encuentro Nacional de Trabajadores del sector público.


- Marcha nacional el 23 de octubre en la capital del país 10 de la mañana en el Monumento a la Revolución, por el respeto a la autonomía sindical, contra el proyecto de presupuesto anunciado por FECAL, por la defensa de la educación pública y la seguridad social.

Próxima anr 23 de octubre a las 13 hrs


Tareas


  • Que la DPN integre una comisión permanente al lado del SME
  • Todas las secciones cooperarán para la elaboración de un cintillo de la CNTE contra el estado fascista de Felipe Calderón y por la defensa del sindicalismo en particular el SME
  • Participar el próximo jueves a las 4 pm del Ángel al Zócalo con el SME
  • Participar en la conferencia de prensa en el Monumento a la Revolución a las once de la mañana para dar el banderazo de salida del brigadeo nacional hacia las siete rutas del a CNTE
  • enviar la propuesta de convocatoria para el congreso de la CNTE, para su valoración y análisis
  • Que la DPN retome la participación en los foros educativos por la defensa de la educación nacional




    Pronunciamientos.


· En contra de las persecuciones y hostigamiento hacia los luchadores sociales y defensores de los derechos humanos: Yolanda Castro Apreza y Daniel Luna Alcántara integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo del estado de Chiapas.

· Por la liberación inmediata de José Manuel Hernández Martínez (Chema) integrante de la organización campesina Emiliano Zapata de el estado de Chiapas; la libertad inmediata de Ramiro López Matías del ejido Carrizal del municipio de Motozintla, Chiapas integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.

· Por la defensa del SME y en contra del decreto de FECAL que anuncia su desaparición

· Solidaridad a los profesores cesados de Jalisco y emplazar al gobierno que los reinstale.

· Por la defensa de los sindicatos, los trabajadores y por la educación del país.

· Por la liberación de los presos políticos
· Contra las políticas neoliberales impulsadas por el espurio Felipe Calderón

0 comentarios: